
SERIE WEB PARA CURIOSITY STREAM
The Power of Sound
Desde las peligrosas tarántulas que habitan en el suelo, pasando por las voladoras que habitan en los árboles,
las arañas proosperan en todos los niveles de esta selva tropical.
En esta miniserie, conozca algunas de las 46,000 especies de arañas que habitan en la tierra.

TRANSMEDIA DOCU-FICCIÓN
Arte Rupestre
2018 - Documental sobre la “Manifestación del arte rupestre mexicano”, Coahuilense en donde la naturaleza, los astros y el respeto por el planeta contado a través de un chamán son el hilo conductor de una visión humana de hace más de 8mil años. Documental en etapa de post-producción. Versiones: Documental de 8 min, documental de 24 min con testimoniales y cineminuto.

DOCUMENTAL
Sphere of Life
2017 - MUSEO DE LA EVOLUCIÓN -GP SOONA A.C. - “Esfera de vida”, narrado por Humberto Zurita y puesto en marcha en el Museo de la Evolución en Puebla, México. Ganador de premios, selecciones oficiales de festivales alrededor del mundo y reconocimientos a una nueva apuesta donde la poesía, la naturaleza y la ciencia genera empatía y respeto por nuestro patrimonio natural.

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
Tláloc, el que trae la tormenta
2015 - CONACULTA - PRODUCCIÓN GP SOONA Producción y realización de documental transmedia sobre el sitio arqueológico ubicado en la cima del Monte Tláloc y la deidad a la que fue dedicado el adoratorio construido en época prehispánica. Audiovisual animado en 3D y con duración de 36min.

LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
Cardencheros
2015 - CARDENCHEROS Co-producción con Atlántida Cine del documental “Cardencheros” el cual trata sobre la vida y carrera de 5 músicos autóctonos de Sapioritz, Coahuila… Duración 90 min. Los Cardencheros intentan que no muera esta tradición musical casi extinta, con la esperanza de que haya una próxima generación de Cardencheros.

SERIE DE TELEVISIÓN
Metrópolis
2014 - METRÓPOLIS Serie documental, misma que se realizó con el apoyo financiero de la SECITI. Esta serie está destinada a ser la primera en su tipo que narra la historia de la innovación y el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico en el Valle de México, desde el periodo mesoamericano hasta el presente. Este proyecto gano el Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica 2015 otorgado por la Academia Mexicana de Ciencias y el CONACYT

DOCUMENTAL
Ecoambiental
2019 - ECOAMBIENTAL Proyecto en gestión que trata sobre las acciones en conjunto de la sociedad,
sector privado y gobierno en Quintana Roo y Yucatán para reducir los residuos sólidos.

FESTIVAL
Churumbela
Festival de Cine Infantil "Churumbela" es el festival que invita a todos los niños de México y el mundo a experimentar el cine de una manera lúdica y divertida. Promueve la expresión artística a través del cine como herramienta de transformación social. Además, se enfoca en fortalecer la identidad, sentido de pertenencia y vocación en los pequeños. Para más información visita http://churumbelafest.com